Ahorrar cientos de miles de euros por año
Ahorro cientos de miles de euros anuales: este es el resultado obtenido por las empresas que cultivan setas en Irlanda, que han recurrido a Uniconfort para construir plantas de energía térmica de biomasa. Un ahorro que podría ser aún mayor, si las calderas utilizaran como combustible el residuo donde crecen las setas.
Sin olvidar, los beneficios ambientales, que resultan en la reducción de emisiones de aproximadamente mil toneladas de CO2 anuales menos ¡por cada caldera instalada! Se está ampliando el mercado para los usuarios de plantas de biomasa, incluyendo también los agricultores, productores de setas, que empiezan a mirar hacia el futuro con la oportunidad de un ahorro significativo resultante de este tipo de calderas. A la izquierda se muestra una planta en Irlanda, la primera planta instalada por Uniconfort en el 2008, pero sigue creciendo: ya hay tres plantas construidas en 2010.
GRANJA DE SETAS: EMPRESAS CON ALTO CONSUMO DE ENERGÍA
Las granjas de setas cultivan las setas en los hibernáculos que son mantenidas a determinados valores de temperatura y humedad con el fin de acelerar el crecimiento del producto. Condiciones que reducen a dos o tres días, el ciclo de vida de las setas, eliminando la cama donde crecen. A continuación, se hace referencia a la esterilización del hibernáculo con vapor a 110°C para eliminar las bacterias y comenzar un nuevo ciclo. Es por esta razón que debido a la fuerte demanda térmica de la granja el costo del carburante representa aproximadamente el 40% sobre el coste del producto final.
CALDERAS INSTALADAS
La empresa Uniconfort instaló diez calderas de 1 MW, para la calefacción del cultivo de setas alimentadas por astillas de madera. El coste de inversión ha sido amortizado por empresarios irlandeses en poco más de seis meses.
POSIBLES DESARROLLOS: PROCESAMIENTO DE RESIDUOS COMO COMBUSTIBLE
Posteriormente el Departamento de I+D+I de Uniconfort está probando la posibilidad de realizar una caldera que funcione con el material de residuo donde crecen las setas. Es sabido que la eliminación del combustible genera para la empresa un gasto elevado. De esta manera la empresa se convertiría en productor autosostenible, la energía que consumiría y el combustible serían totalmente gratuitos y eliminados del coste del producto.