Establos - Gran Bretaña y U.S.A.

Scuderie

Energía limpia proveniente de los desechos de los caballos

Valorizar los residuos desde el punto de vista energético: esto es lo que ocurrió en Inglaterra y en los establos de los Estados Unidos, donde, gracias a la tecnología de Uniconfort, los desechos de los caballos se queman para producir calor y electricidad. Es el primer caso en el mundo de una central diseñada para quemar este tipo de residuos, que generalmente se ha de pagar para su eliminación y transporte, o después de un tratamiento apropiado, se utiliza para producir abono. Este es un buen ejemplo de un ciclo cerrado donde el cliente utiliza su material para satisfacer las necesidades de energía y no gastar nada para la eliminación de los residuos y el coste para transportarlos.

EN INGLATERRA...

Uniconfort diseñó e instaló en el British Racing School en New Market, Suffolk (Reino Unido) una caldera de 350 kW alimentada por residuos de las camas de los caballos, que consta de paja, estiércol y serrín. Este material es muy húmedo, con una con una densidad energética muy baja y un alto contenido de cenizas que, por estas características, exige medidas “ad hoc” en relación con el sistema de combustible y el control de la combustión. La caldera produce agua caliente a 95 ° C, que alimenta el sistema de calefacción de los establos.

“¡QUÉ BUENA IDEA!” DIJO LA REINA

Una experiencia satisfactoria para la Reina Elizabeth, que ha pedido reproducir en la nueva sede de los establos de la Caballeriza Real en Londres donde entrenan caballos y jinetes al servicio de la familia real. Las calderas Uniconfort calentarán los establos, con capacidad para 170 animales, la escuela y el espacio donde se compite a cubierto, museos y otros edificios, produciendo calor a costo cero y con cero emisiones.

...Y EN EE.UU.

Incluso en el Kentucky Horse Park Farm, una de las mayores escuelas de equi- tación de los Estados Unidos, donde trabajan más de 250 personas, Uniconfort ha instalado una caldera que quema los residuos de los establos. El mismo sistema genera también electricidad limpia en cantidades suficientes para cubrir las necesidades de la gran estructura y un excedente que se vende generando una ganancia. Por último, para cerrar el círculo virtuoso, las cenizas producidas de la gasificación y combustión, aproximadamente el 10% de los materiales quemados, se utilizan para fertilizar la tierra. La equitación consiguió grandes ahorros y beneficios ambienta- les que, como punto de partida, nos permitieron ser calificados para un préstamo otorgado por el Fondo Estatal para el Reciclado del Agua Limpia (Clean Water State Revolving Fund).

LOS NÚMEROS DE LA INSTALACIÓN

  • Caldera: GLOBAL 400
  • Combustibles: 2ton/h residuos
  • Producción: 4,8ton/h vapor

Compartir: